Preguntas para una vida digna: ¿cómo quiero llegar a la vejez y a la muerte?

Actualmente, mi familia experimenta lo que es tener un familiar varias semanas en una UCI. La familia de mi madre es campesina, son 12 hermanos de los cuales ninguno tiene una pensión, y tal vez solo los 5 que tuvieron hijos pueden decir que tienen el cuidado de su vejez en cierta asegurada. Recuerdo la última clase de un curso universitario donde leíamos cuentos de Guy de Maupassant, mi maestro Carlos cerró el curso con broche de oro al tratar un cuento sobre la soledad; él, como mayor frente a sus jóvenes alumnos nos habló de las consecuencias que hay que asumir cuando se elige llegar solo a la vejez. No tener pareja o hijos no debería ser sinónimo de soledad, en la vida hay que cultivar amistades cuya fidelidad nos pueda asistir en los momentos que necesitemos vivir o terminar la vida dignamente. Veo en la literatura una herramienta para saber cómo vivir y llegar a la vejez aceptando las realidades finitas del tiempo. De la familia de mi madre he aprendido a cuestionarme...